Día 5: Santa María del Naranco y Oviedo

Kilómetros aproximados: 40.

Como teníamos tan cerca la Calle Galiana, antes de desayunar dimos un agradable paseo por esta tranquila calle a esas horas.

Plaza de España





El desayuno era lo que ahora se llama “asistido”, y es que te acercas, pides lo que quieres y ellos te lo llevan a la mesa; el zumo de naranja bastante mejorable y el café con leche muy malo, para ser un cinco estrellas.

Tras el desayuno recogimos y en media hora llegamos a SANTA MARÍA DEL NARANCO, que está situada a las afueras de Oviedo; aquí se encuentran dos iglesias del prerrománico. La entrada (3 €) da derecho a visitar los dos edificios; las entradas solo se compran en Santa María del Naranco. Primero nos tocó la visita de la IGLESIA DE SAN MIGUEL DE LILLO.


Y luego el PALACIO DE SANTA MARIA DEL NARANCO, mandada construir por Ramiro I en el siglo IX como Aula Regia palaciega, pero siglos después sí que se le dio el uso como iglesia. El guía nos pareció muy aburrido, pues contaba las cosas como sin ganas y con una voz muy monótona, vamos de los que desconectas al momento. Horario de martes a sábado: 9’30 a 13’00 y 15’30 a 19’00; los domingos y lunes solo en horario de mañana.









 
En este edificio se inspiró el logo de "Asturias paraiso natural", concretamente en su ventana de tres arcos, a través de la cual el logo nos enseña las playas y montañas.


Tras esta visita, pusimos rumbo al NH Oviedo Principado muy bien situado en pleno centro, pero la llegada al parking cercano es bastante rápida. El parking está muy cerca, pero hay que salir a la calle; nos instalamos y esperamos un rato porque habíamos quedado a comer con una prima de Alfredo que ahora vive allí.


Al salir llovía un poco, pero nada que fuera excesivamente molesto, nuestra anfitriona nos llevó a La Genuina, pedimos un plato de fritura variada y otro de paleta ibérica, madre mía como estaba todo, los fritos riquísimos, pero el jamón estaba increíble; la comida con sus cervezas, pan, un café, un postre y un par de chupitos, nos costó 72 €.



Al salir no llovía, nos despedimos y recorremos la ciudad aprovechando la buena tarde que hacía de momento, una ciudad con las terrazas llenas, que en condiciones normales, estaría celebrando las Fiestas de San Mateo en un par de días. También aprovechemos para hacer una ruta por las estatuas que más nos gustaban.

Catedral


"La Regenta"



Teatro Campoamor

"La torera"

"Mafalda"

"Mafalda"

"El regreso de Williams B. Arrensberg"

Iglesia de San Isidoro El Real

Ayuntamiento

"Vendedoras del Fontán"

Mercado de Fontán

"El vendedor de pescado"

"La lechera"

"Pescadera"

Para cenar había poca hambre nuevamente, así que cerca del hotel pedimos una tapa de jamón y unas cervezas; luego paseamos y antes de volver al hotel nos tomamos otra cerveza.

"La Regenta"

Catedral

No hay comentarios:

Publicar un comentario